Objetos de aprendizaje. Artículos docentes
Permanent URI for this collection
Artículos, en formato digital, con una extensión entre 5 y 10 páginas, que se ajusten a las características establecidas para los objetos de aprendizaje dentro del Plan Docencia en Red.
Se trata de trabajos inéditos por lo que no se aceptan trabajos publicados con anterioridad o que estén en proceso de revisión por parte de otra publicación.
Browse
Browsing Objetos de aprendizaje. Artículos docentes by Subject "2307 - Química física"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- PublicationDiagrama de fases de una sustancia pura. El agua(Universitat Politècnica de València, 2016-07-28) Atarés Huerta, Lorena María; Departamento de Tecnología de Alimentos; Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos (FoodUPV); Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio NaturalEn este artículo docente se describe el diagrama de fases del agua pura.
- PublicationEspontaneidad de las reacciones químicas(Universitat Politècnica de València, 2018-06-19T06:37:28Z) Morais Ezquerro, Sergi Beñat; Atienza Boronat, Mª Julia; Departamento de Química; Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio NaturalEn este objeto de aprendizaje se definen y explican conceptos como proceso reversible e irreversible, entropía y se enuncian la segunda y tercera ley de la termodinámica. El objeto está compuesto de ejemplos y actividades que el alumno debe de realizar para alcanzar los objetivos propuestos.
- PublicationLa fuerza impulsora en Cinética Química. Cálculo a partir de la absorbancia(Universitat Politècnica de València, 2017-06-22T07:11:17Z) Atarés Huerta, Lorena María; Departamento de Tecnología de Alimentos; Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos (FoodUPV); Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio NaturalEste artículo trata sobre el papel de la fuerza impulsora en el contexto de la Cinética Química. Se utiliza como ejemplo un cálculo donde se parte de datos de absorbancia para estudiar la velocidad de una reacción.
- PublicationLa ley de Raoult(Universitat Politècnica de València, 2016-07-28) Atarés Huerta, Lorena María; Departamento de Tecnología de Alimentos; Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos (FoodUPV); Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio NaturalEn este artículo docente se describe la ley de Raoult.
- PublicationMOLARIDAD: CONCEPTO Y USOS(Universitat Politècnica de València, 2019-06-26T10:31:35Z) Cardona Serrate, FernandoEl mol es una medida de la cantidad de sustancia del sistema internacional, y la molaridad o concentración molar es la concentración expresada en número de moles de soluto por litro de disolución. Es una medida de concentración muy utilizada en química y bioquímica, siendo sus unidades más frecuentemente usadas son mol/dm3 (mol/L). Dado su elevado uso, es necesario conocer cómo cambiar de molaridad a otras unidades de concentración, así como realizar los cálculos de masas, moles o pesos moleculares a partir de la misma, o para preparar disoluciones de una molaridad determinada.
- PublicationTermoquímica(Universitat Politècnica de València, 2018-06-19T06:37:55Z) Morais Ezquerro, Sergi Beñat; Atienza Boronat, Mª Julia; Departamento de Química; Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio NaturalCon este objeto de aprendizaje se explican conceptos básicos sobre los cambios de energía que acompañan a las reacciones químicas. Se definen los términos básicos de la Termoquímica, el concepto de calor y calor de reacción y trabajo. Se enuncia el primer principio de la termodinámica y se definen términos como el calor de reacción a volumen y a presión constante y entalpía de formación estándar.