[ES] En los últimos años, uno de los principales objetivos de la industria avícola en el entorno mundial
ha sido el de aumentar su producción mediante una intensificación en la producción con el
objetivo de generar mayores ...
El ámbito en el que se sitúa este trabajo, realizado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, es el análisis estructural detallado de la Torre Cube, diseñada por Carme Pinós en 2006, mediante un modelo ...
[ES] Este trabajo consiste en un análisis de la estructura del edificio Dirksen Federal Building (Everett McKinley Dirksen United States Courthouse ) del arquitecto Mies Van der Rohe. Se trata de uno de los edificios en ...
[ES] El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, proyectado
por Oscar Niemeyer en 1991, es una obra maestra
de la arquitectura contemporánea. Influenciado tanto
por las corrientes puristas de Le Corbusier, como por ...
El presente trabajo de fin de grado consiste en el análisis estructural del edificio Sainsbury Centre for Visual Arts, situado en la ciudad de Norwich y proyectado por el arquitecto de renombre Norman Foster. Se ha dividido ...
[ES] La rehabilitación es uno de los campos con más posibilidades de trabajo en estos últimos años, y no solo de edificios de viviendas, sino también de edificios públicos e históricos, un ejemplo de ello, es el Teatro ...
Análisis estructural de un edificio histórico de sillería y fábrica de ladrillo, sometido a un estado de cargas que crean problemas estructurales. Tras el análisis, se realiza una propuesta de intervención con materiales ...
El presente Trabajo de Final de Grado aborda el diseño y el análisis
de las cargas a las que están sometidas las palas de las turbinas de viento
o aerogeneradores. Inicialmente se hará un breve resumen de qué son ...
[ES] En este proyecto se ha planteado el estudio de condiciones de proceso óptimas, durante el ciclo de inyección de un maletín, con el software Autodesk Moldflow.
Con los resultados obtenidos, se han diseñado los componentes ...
[ES] El edificio Quorum de la Universidad Miguel Hernández, proyectado por el arquitecto Javier García Solera, destaca estructuralmente por el uso de grandes voladizos además de una gran precisión en la ejecución de la ...
[ES] Dado que la tecnología de diseño de dispositivos de punta alar (winglets) ha ido me-jorando con el tiempo, las fuerzas aerodinámicas que estos pueden generar, y que deben ser transmitidas al ala, también han aumentado ...
El presente proyecto contempla el estudio estructural del fuselaje de un
avión semimonocasco, centrándose en la elección de los largueros que lo
componen y el dise˜no de su piel, empleando diferentes tipos de perfil y ...
Hernández Arévalo, María de los Ángeles(2018-09-05)
El centro de convenciones de Barcelona proyectado por Josep Lluis Mateo, es una obra vinculada al Forum Universal de las Culturas.
El CCIB se trata de un edificio que en planta que se asemeja al cuadrado (130x165m). Se ...
Reconocimiento de la trayectoria profesional de Alejandro de la Sota. Descripción constructiva y caracterización de la estructura del Gimnasio Maravillas. Generación de un modelo informático de la estructura, análisis e ...
[ES] La torre del Hotel Porta Fira (l'Hospitalet de Llobregat, Barcelona), galardonado por el Emporis Skyscraper Award 2010, es una de las grandes obras de Toyo Ito en España.
Tras haber reconocido que Antoni Gaudí fue ...
Reconocimiento de la trayectoria profesional de Eduardo Torroja. Descripción constructiva y caracterización de la estructura del Mercado de Algeciras. Generación de un modelo informático de la estructura, análisis e ...
[ES] El presente trabajo se centra en el análisis
detallado estructural de la última obra del arquitecto
Norman Foster. Se trata de la torre de oficinas que se
está construyendo en el 425 de Park Avenue en Nueva
York ...
Reconocimiento de la trayectoria profesional de Alvaro Siza. Descripción constructiva y caracterización de la estructura del Pabellón de Portugal en la Expo de Lisboa. Generación de un modelo informático de la estructura, ...
“La Casa del Hombre” en Zúrich, proyectada por Le Corbusier en 1962,
es una obra maestra de la arquitectura. En ella, por petición de Heidi
Weber, Le Corbusier abandona su afán por incluir el hormigón como
material ...
La Capilla de San Vicente de Paul situada en
Coyoacán, México, fue proyectada por Félix
Candela con la colaboración de Enrique de la
Mora y Fernando López Carmona en 1959. En
esta capilla Candela sintetiza sus ideas ...