Sánchez Arciniegas, Jorge Patricio(Universitat Politècnica de València, 2021-07-26)
[ES] La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca más común. Durante la fibrilación auricular, el sustrato auricular sufre una serie de cambios o remodelados a nivel eléctrico y estructural. La remodelación eléctrica ...
Guillem Sanchez, Maria De La Salud(Universitat Politècnica de València, 2009-01-07)
La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias cardiacas más comunes, afectando a alrededor del 10 % de los mayores de 70 años. A pesar de su alta incidencia en la población, los mecanismos que desencadenan y mantienen ...
Puche García, Violeta(Universitat Politècnica de València, 2020-05-14)
[ES] La fibrilación auricular humana (FA) es la arritmia sostenida más común y se puede terminar mediante la ablación de regiones localizadas. De esta manera, una vez estudiados los mecanismos para la formación de fibrilación ...
[EN] Objective: To identify preoperative parameters of anatomo-electrical atrial remodelling in order to identify the subgroup of patients more favourable to long-term sinus rhythm (SR) re-establishment after concomitant ...
Vayá Salort, Carlos(Universitat Politècnica de València, 2010-06-28)
Las arritmias supraventriculares, en particular la fibrilación auricular (FA), son las enfermedades cardíacas más comúnmente encontradas en la práctica clínica rutinaria. La prevalencia de la FA es inferior al 1\% en la ...
García Vicente, Clara(Universitat Politècnica de València, 2021-09-17)
[ES] Las enfermedades cardiacas conforman la primera causa de muerte en todo el planeta, siendo
las arritmias uno de los principales trastornos relacionados con estas patologías. La fibrilación
auricular (FA) es conocida ...
Ruz Castro, Javier(Universitat Politècnica de València, 2017-12-02)
Atrial fibrillation is known as the most common arrhythmia in clinical practice, affecting more
than 1% of the adult population. This pathology reduces the quality of life of its patients, and
drastically increases ...
Ibáñez Català, Xavier(Universitat Politècnica de València, 2016-03-11)
[EN] Atrial fibrillation (AF) is the most common sustained arrhythmia, increasing its prevalence with the age of the patients. The symptoms of AF considerably reduce the quality of life. However, the most important cause ...
Martínez Iranzo, Úrsula(Universitat Politècnica de València, 2014-11-04)
[EN] Atrial fibrillation (AF) is the most common cardiac arrhythmia nowadays. It is an alteration of normal
cardiac conductivity so that the atria are not adequately contraction and ventricles do it irregularly and
excessively ...
Esnaola Capa, José María(Universitat Politècnica de València, 2021-02-05)
[ES] La fibrilación auricular (FA) es la arritmia cardíaca más prevalente que afecta hasta al 2
% de la población general. Estudios recientes han demostrado que un sustrato de tejido
patológico (por ejemplo, tejido ...
Kriksciunaite, Reda(Universitat Politècnica de València, 2020-12-03)
[ES] La fibrilación auricular (FA) es una arritmia supraventricular caracterizada por una actividad eléctrica
caótica y desorganizada que conduce a un ritmo sinusal anormal. La FA es la arritmia cardiaca más
común y su ...
Palomino Fernández, David(Universitat Politècnica de València, 2021-02-04)
[ES] La fibrilación auricular es una taquiarritmia supraventricular en la que las aurículas se activan de manera descoordinada sin contracción efectiva. Su presencia supone un aumento de riesgo de ictus y tromboembolismo ...
Tejero Cervera, Pascual(Universitat Politècnica de València, 2021-11-11)
[ES] La fibrilación auricular (FA) es una taquiarritmia auricular caracterizada por un ritmo descoordinado de las aurículas del corazón que late a una frecuencia superior a 350 latidos por minuto, lo que hace que las ...
Martínez Gomar, José(Universitat Politècnica de València, 2013-02-19)
[ES] Varios grupos de investigación han propuesto distintos protocolos de registro electrocardiográfico de superficie no estándar para cuantificar de manera específica señales de Fibrilación Auricular (FA). Por lo tanto, ...
Saiz Vivó, Francisco Javier(Universitat Politècnica de València, 2020-04-28)
[ES] Estudio de la heterofeneidad espacial de la repolarización ventricular en pacientes que sufren fibrilación ventricular utilizando un nuevo biomarcador llamado indice V que estudia la morfología de la onda T. Con esto ...
Calvo Saiz, Conrado Javier(Universitat Politècnica de València, 2014-04-25)
[ES] La Fibrilación Auricular (FA) es una de las patologías cardíacas sostenidas más comúnmente encontradas en la práctica clínica afectando a la población general. A pesar de los últimos avances tecnológicos, es necesaria ...
Costoya Sánchez, Alejandro(Universitat Politècnica de València, 2019-07-03)
[ES] La ablación con catéter es uno de los principales tratamientos para la restauración del ritmo sinusal en pacientes con fibrilación auricular (FA). Sin embargo, la tasa de éxito de este tipo de terapias está lejos de ...
Sáez Sáez, Aida(Universitat Politècnica de València, 2021-07-21)
[ES] La Fibrilación Auricular (FA) es la arritmia cardíaca más común con una prevalencia en la
población de 1% y actualmente no posee de tratamientos eficaces. Una de las terapias más
utilizadas para restaurar el ritmo ...
Esparza Bertolín, Mónica(Universitat Politècnica de València, 2019-09-03)
[ES] La fibrilacio¿n auricular (FA) es la arritmia ma¿s diagnosticada en la pra¿ctica cli¿nica. Uno de sus principales tratamientos es la cardioversio¿n ele¿ctrica. Para intentar predecir el e¿xito del procedimiento, se ...
Fuster Palop, Javier(Universitat Politècnica de València, 2021-09-13)
[ES] Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo. Provocan que cada año mueran más personas como consecuencia de alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa. Entre sus ...