Niccolas Morales, H.; Garnica González, J.; Sánchez Ortíz, C.; San Martín Sampayo, I.; Reséndiz López, G.; Toto Arellano, N.; Monzalvo Hernández, Á. (2021). Uso de videos en el estudio y comprensión de la Teoría de Sistemas y el Pensamiento de Sistemas: Propuesta de una guía para la búsqueda y selección. En Proceedings INNODOCT/20. International Conference on Innovation, Documentation and Education. Editorial Universitat Politècnica de València. 741-750. https://doi.org/10.4995/INN2020.2020.11921
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/162009
Title:
|
Uso de videos en el estudio y comprensión de la Teoría de Sistemas y el Pensamiento de Sistemas: Propuesta de una guía para la búsqueda y selección
|
Author:
|
Niccolas Morales, Heriberto
Garnica González, Jaime
Sánchez Ortíz, Cristian
San Martín Sampayo, Itzel
Reséndiz López, Germán
Toto Arellano, Noel
Monzalvo Hernández, Ángel
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
[ES] Como parte de las actividades de innovación educativa que realizan los docentes, se tiene la necesidad de contar con materiales didácticos para el desarrollo de las clases, pero no siempre se dispone del tiempo y ...[+]
[ES] Como parte de las actividades de innovación educativa que realizan los docentes, se tiene la necesidad de contar con materiales didácticos para el desarrollo de las clases, pero no siempre se dispone del tiempo y recursos necesarios para crearlos. Sin embargo, en Internet existen muchos materiales educativos que pueden ayudar tanto a profesores como a estudiantes en las actividades de enseñanza, aprendizaje o investigación. Muchos de estos recursos son de dominio público o han sido publicados con alguna licencia de propiedad intelectual, mismos que pueden ser aprovechados para entender mejor los temas teóricos que representan complejidad por su nivel de abstracción, como puede ser la Teoría General de Sistemas. El objetivo de este trabajo es generar y proponer una guía para la búsqueda y selección de recursos educativos abiertos en modalidad de video, que facilite la actividad de indagación de temas a los estudiantes de ingeniería industrial en asignaturas que tratan la Teoría de Sistemas y el Pensamiento de Sistemas, para que logren el propósito de aprendizaje de contenidos temáticos de una manera rápida y dinámica. El presente artículo describe un trabajo colaborativo realizado entre estudiantes y maestros de la Licenciatura en Ingeniería Industrial que da cuenta de la importancia que tiene el video como recurso de apoyo a las actividades de autoaprendizaje, además de mostrar la utilidad y beneficio del uso de videos en los últimos años.
[-]
|
Subjects:
|
Innovation
,
Teaching Technologies
,
Documentation
,
Recursos Educativos Abiertos
,
Video educativo
,
Teoría de Sistemas
,
Aprendizaje
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
ISBN:
|
9788490488737
|
Source:
|
Proceedings INNODOCT/20. International Conference on Innovation, Documentation and Education. (issn:
2695-8554
)
|
DOI:
|
10.4995/INN2020.2020.11921
|
Publisher:
|
Editorial Universitat Politècnica de València
|
Publisher version:
|
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INNODOCT/INN2020/paper/view/11921
|
Conference name:
|
INNODOCT 2020
|
Conference place:
|
Valencia, Spain
|
Conference date:
|
Noviembre 11-16,2020
|
Project ID:
|
info:eu-repo/grantAgreement/CONACyT//A1-S-20925/
|
Thanks:
|
Este proyecto ha sido apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología bajo el proyecto A1-S-20925 del “Fondo Sectorial de Investigación para la Educación.
|
Type:
|
Capítulo de libro
Comunicación en congreso
|