Lenguaje y Textos - No 58 (2024)

Permanent URI for this collection

Tabla de contenidos



Editorial

  • Innovación, digitalización y estrategias de motivación en la didáctica de las lenguas y la literatura


Sección Monográfica

  • Autonomía y retroalimentación: el portafolio digital en la didáctica de la traducción
  • La creación de booktrailers como vehículo para la aproximación del alumnado de Magisterio a las claves del libro ilustrado de no ficción
  • La competencia digital docente del profesorado universitario de lenguas y literaturas extranjeras. Estudio comparativo España-Italia
  • Pasar página: lectura extensiva y teléfonos inteligentes
  • Hacia una mejor enseñanza de la formulación de preguntas: lecciones de la IA en casos de malentendidos comunicativos
  • Desafiando la tradición: la IA como herramienta de cambio en las tertulias literarias dialógicas
  • Modalidad narrativa e imagen secuencial en el álbum sin palabras


Artículos

  • Fomento del gusto lector en estudiantes de sexto grado de El Salvador. Un estudio de caso del Centro Escolar Caserío Las Lajas
  • Percepciones acerca de una experiencia gamificada para consolidar la gramática inglesa a partir de memes
  • ¿Qué estrategias de enseñanza de lectura y escritura despliegan docentes en el primer año de la educación superior en Argentina?: el caso del Instituto Superior “Pbro. Manuel Alberti”
  • Estudio cuantitativo: docencia presencial y online de alemán para estudiantes politécnicos
  • La DLL en la universidad pública: una aproximación al estado de la cuestión, en la formación inicial de maestras y de maestros, en investigación y género (2019-2024)
  • El ensayo argumentativo en la didáctica de ELE en Senegal: análisis de prácticas docentes y propuesta de un marco metodológico para alumnos de bachillerato


Reseñas

  • Reseña de libro: Trampolín. Manual de aprendizaje de la lengua y la cultura españolas. Manual për mësimin e gjuhës dhe kulturës spanjolle
  • Reseña del libro: Género, Literatura Infantil y Juvenil y Formación de Identidades
  • Book review, Paradigmas lingüísticos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Soto Aranda, B., Penas Ibáñez, M.ª A. y Ivanova, O


Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 16
  • Publication
    Reseña del libro: Paradigmas lingüísticos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Soto Aranda, B., Penas Ibáñez, M.ª A. y Ivanova, O
    (Universitat Politècnica de València, 2024-07-29) Jarilla Bravo, Salud María
    [ES] Reseña del libro "Paradigmas lingüísticos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas". La publicación presenta un completo y riguroso estudio y análisis de la enseñanza de lenguas comenzando con la definición teórica de qué es la didáctica de las lenguas y la importancia de la competencia comunicativa junto con sus subcompetencias, para terminar aportando un interesante estudio sobre la didáctica en el ámbito de los lenguajes de especialidad. Las autoras Penas Ibáñez, M.ª Azucena, Soto Aranda, Beatriz e Ivanova, Olga han logrado crear una obra uniforme y completa
  • Publication
    Reseña del libro: Género, Literatura Infantil y Juvenil y Formación de Identidades
    (Universitat Politècnica de València, 2024-07-29) Carballal Miñán, Patricia; Sobrino Freire, Iria
    [EN] Book review: Aguilar Ródenas, Consol (2023). Género, Literatura Infantil y Juvenil y Formación de Identidades. Colección Sendes. Universitat Jaume I, Castellón, 2023. 306 páginas.
  • Publication
    Reseña de libro: Trampolín. Manual de aprendizaje de la lengua y la cultura españolas. Manual për mësimin e gjuhës dhe kulturës spanjolle
    (Universitat Politècnica de València, 2024-07-29) Baró Queralt, Xavier
    [EN] Flavia Kaba, Nuria Díaz Rodríguez. Trampolín. Manual de aprendizaje de la lengua y la cultura españolas. Manual për mësimin e gjuhës dhe kulturës spanjolle. Tirana: EDFA, 2023, 171p. ISBN: 9789928476708
  • Publication
    El ensayo argumentativo en la didáctica de ELE en Senegal: análisis de prácticas docentes y propuesta de un marco metodológico para alumnos de bachillerato
    (Universitat Politècnica de València, 2024-07-29) Ndiaye, Pape Waly
    [EN] Despite the implementation in 2006 of a new curricular design in secondary teaching of Spanish as a foreign language in Senegal, mainly due to the implementation of a new pedagogical and methodological paradigm (the communicative approach), Terminale s classroom argumentation continues to be object of controversy. Among teachers, the debate about how to implement a suitable technique to allow students to succeed in this exercise at the Baccalaureate exam is increasingly raised. Thus, this article is a contribution that participates in the already existing reflection, proposing a process to plan and carry out an argument in high school class.
  • Publication
    La DLL en la universidad pública: una aproximación al estado de la cuestión, en la formación inicial de maestras y de maestros, en investigación y género (2019-2024)
    (Universitat Politècnica de València, 2024-07-29) Aguilar Ródenas, Consol
    [EN] On two previous occasions we presented an approach to the state of affairs in the area of DLL (Didactics of Language and Literature) on data related to the 2014-2015 academic year, and the 2019-2020 academic year, with the intention of making some problematic aspects visible. to, from their knowledge and debate, be able to offer viable alternatives for their resolution and transformation. We emphasize that this debate must take into account the reality of the area of knowledge, its connection with the initial training of teachers, and its own concept of specific didactics that, necessarily, must be projected in the research and practices that are carried out. they generate. We include in this article new data on research and gender in the 39 public universities where DLL is taught, with data from the 2019-2020 academic year and the 2023-2024 academic year on research groups.