- -

Feasibility and introduction of D30 helmet on the german market

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Feasibility and introduction of D30 helmet on the german market

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Marín Sánchez, María del Mar es_ES
dc.contributor.author Alcañiz Calatayud, Alejandro es_ES
dc.coverage.spatial east=10.451526000000058; north=51.165691; name=Oberdorla, Alemanya
dc.date.accessioned 2015-03-10T12:02:39Z
dc.date.available 2015-03-10T12:02:39Z
dc.date.created 2014-10-08
dc.date.issued 2015-03-10
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/47919
dc.description.abstract [EN] This project will develop a practical way of a marketing campaign. To do this, we will launch a new product, a hockey helmet. This hockey helmet has a new technology that provides more safety and resistance to impacts. It's a good opportunity to introduce such innovative products in a society where the trend of safety and sports practiced are every day more present in society. The place to launch this new product is Germany, because it is a country with a strong economy and culture of major ice hockey, a sport that is in the top three of the most practiced. So the marketing campaign will feature specific data of the German market, with a comprehensive study of the market and also be analyzed from a theoretical point each of the steps that make the process of marketing. The economic viability of the project with key indicators profitability and investment flows are also analyzed. And you can see any typical advertising techniques of marketing communications within the sport. es_ES
dc.description.abstract [ES] Este proyecto desarrollará de una forma práctica una campaña de marketing. Para ello, vamos a lanzar un nuevo producto, un casco de hockey. Este casco de hockey tiene una nueva tecnología que ofrece mayor seguridad y resistencia a los impactos. Es una buena oportunidad para introducir este tipo de productos innovadores en una sociedad donde la tendencia de la seguridad y la práctica de deporte están cada día más presente en la sociedad. El lugar para lanzar este nuevo producto es Alemania, porque es un país con una economía fuerte y la cultura de hockey sobre hielo, un deporte que está en el top tres de los más practicados en este país. Así que la campaña de marketing contará con datos específicos del mercado alemán, con un estudio exhaustivo del mercado y también se analiza desde un punto teórico de cada uno de los pasos que componen el proceso de comercialización. También se analizó la viabilidad económica del proyecto con indicadores clave de la rentabilidad y el flujo de inversiones. Y se puede ver cualquiera de las técnicas publicitarias típicas de las comunicaciones de marketing en el deporte. Como hemos dicho anteriormente el trabajo está realizado bajo puntos de vista prácticos cómo teóricos, siguiendo la estructura general y más común de un plan de marketing: Por tanto, tomando como producto el nuevo casco de hockey D30 se ha realizado un plan de marketing real siguiendo el esquema anterior donde la organización establece la misión de la compañía, el SWOT análisis: fortalezas y debilidades (microentorno) y oportunidades y amenazas (macroentorno). Posteriormente se ha definido la estrategia de marketing lo que conlleva un exhaustivo análisis del mercado, en primer lugar definiendo los objetivos (principalmente a corto plazo) de la compañía, a continuación se estudia quién es tu público objetivo, estableciendo los diferentes segmentos y por último el posicionamiento de la empresa, es decir, identificar a tus competidores directos y tratar de maximizar tu ventaja competitiva. En relación al marketing mix, este engloba las conocidas 4P´s haciendo referencia a las variables: "price, product, place and promotion". Las 4P´s estan presentes, como es normal, a lo largo del trabajo y no se han analizado de forma conjunta, ocupando cada una de ellas un lugar donde su explicación se ajustaba de una forma más conveniente dadas las especificaciones del concepto de marketing, por ejemplo, el producto se ha definido (análisis de la nueva tecnología) en el inicio del trabajo, o el precio se ha tratado en mayor medida, en el análisis financiero. La parte del marketing Mix donde se ha hecho más hincapié es "Promotion" donde se ha realizado un largo procedimiento para tratar de dar a conocer el producto y crear la correcta imagen del producto en nuestro público objetivo. Así pues, dependiendo de los distinto segmentos que describimos en apartados anteriores se han diseñado mediante distintas técnicas publicitarias, elementos para tratar de alcanzar y llegar a nuestros clientes de la mejor forma posible, ya sea por ejemplo posibles anuncios de televisión, posters publicitarios en estadios de hockey, organización de campus y eventos dirigidos a niños, pues tienen un gran poder de persuasión e importancia en el proceso de consumo. Por último, se analizan a nivel teórico, posibles técnicas para controlar y mesurar los resultados obtenidos tras concluir la campaña de marketing. La segunda parte del proyecto corresponde al análisis financiero, donde se evalúa la inversión, para ello se estiman los parámetros de la inversión para después concluir si la inversión es rentable o no, para ello utilizamos dos de los indicadores más comunes en la determinación de la viabilidad de las inversiones como son el VAN y la TIR.
dc.format.extent 40 es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Marketing mix es_ES
dc.subject Marketing deportivo es_ES
dc.subject SWOT análisis es_ES
dc.subject Hockey sobre hielo es_ES
dc.subject Alemania es_ES
dc.subject Seguridad en el deporte es_ES
dc.subject Casco de hockey es_ES
dc.subject Equipamiento deportivo es_ES
dc.subject Campaña de marketing es_ES
dc.subject Marketing es_ES
dc.subject.classification ECONOMIA, SOCIOLOGIA Y POLITICA AGRARIA es_ES
dc.subject.other Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.title Feasibility and introduction of D30 helmet on the german market es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Alcañiz Calatayud, A. (2014). Feasibility and introduction of D30 helmet on the german market. http://hdl.handle.net/10251/47919. es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem