- -

Enseñar a aprender gramática: la gradación de los adjetivos desde un enfoque comunicativo

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Enseñar a aprender gramática: la gradación de los adjetivos desde un enfoque comunicativo

Show full item record

Cano Vela, ÁG. (2014). Enseñar a aprender gramática: la gradación de los adjetivos desde un enfoque comunicativo. Lenguaje y Textos. (45):43-54. doi:10.4995/lyt.2017.7168.

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/84695

Files in this item

Item Metadata

Title: Enseñar a aprender gramática: la gradación de los adjetivos desde un enfoque comunicativo
Author: Cano Vela, Ángel Gregorio
Issued date:
Abstract:
[EN] This article contains a working proposal for the block of content “Language Knowledge” in the 4th course of ESO (Secondary Education). It is worth noting that there is a new grammar learning approach that seeks to ...[+]


[ES] Este artículo contiene una propuesta de trabajo para el bloque de contenido “Conocimiento de la lengua” en 4º de ESO. Cabe destacar que hay un nuevo enfoque del aprendizaje de la gramática que pretende conseguir el ...[+]
Subjects: Gramática , Método de enseñanza , Aprendizaje activo , Formación del docente , Grammar , Teaching system , Active learning , Teacher education
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Source:
Lenguaje y Textos. (issn: 1133-4770 )
DOI: 10.4995/lyt.2017.7168
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/lyt.2017.7168
Type: Artículo

References

Besse, H. (1987). Proposiciones para una didáctica de la gramática. En Álvarez Méndez, J.M. (Coord.): Teoría lingüística y ense-anza de la lengua: textos fundamentales de orientación interdisciplinar. Madrid: Akal, 172-201.

Bosque, I. (1990). Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis.

Brackenbury, L. (1987). La ense-anza de la gramática. En Álvarez Méndez, J.M. (Coord.), op. cit., 79-91. [+]
Besse, H. (1987). Proposiciones para una didáctica de la gramática. En Álvarez Méndez, J.M. (Coord.): Teoría lingüística y ense-anza de la lengua: textos fundamentales de orientación interdisciplinar. Madrid: Akal, 172-201.

Bosque, I. (1990). Las categorías gramaticales. Relaciones y diferencias. Madrid: Síntesis.

Brackenbury, L. (1987). La ense-anza de la gramática. En Álvarez Méndez, J.M. (Coord.), op. cit., 79-91.

Camps, A. (2000). Aprender gramática. En Camps, A. y M. Ferrer (coords.): Gramática a l ́aula. Barcelona: Graó, 101-118.

Demonte, V. (1999). El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal. En Bosque, I. y Demonte, V.: Gramática descriptiva de la lengua espa-ola, I. Madrid: Espasa, 129-215.

Fontich, X. (2014). La gramática de la primera lengua en la escuela obligatoria. Un marco para el debate. Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, 67. Barcelona: Graó.

Galera Noguera, F. Y LÓPEZ MOLINA, J. (2000). Procedimientos y estrategias en la ense-anza-aprendizaje de la gramática. Lenguaje y Textos, 16, 143-153.

García FOLGADO, Mª. J. (2014). La historia de la ense-anza de la gramática: reflexiones sobre un campo de investigación. Lenguaje y Textos, 40, 63-72.

Grence Ruiz, T. (2016). Lengua y Literatura (4º ESO). Madrid: Santillana

Matte Bon, F. (1992). Gramática Comunicativa del espa-ol (2 vols.). Madrid: Edelsa.

Ribas, T. (2010) (coord.). Libros de texto y ense-anza de la gramática. Barcelona: Graó.

Rodríguez Gonzalo, C. Y GARCÍA FOLGADO, Mª. J. (2014). Presentación: La ense-anza de la gramática: pasado, presente y futuro. Lenguaje y Textos, 40, 5-18.

RODRÍGUEZ GONZALO. C. (2012). La ense-anza de la gramática: las relaciones entre reflexión y uso lingüístico. Revista Iberoamericana de Educación, 59, 87-118.

Rodríguez López-Vázquez, A. (1991). Gramática didáctica y didáctica de la lengua. En Marco, A. (coord.): Actas do I Simposio Internacional de Didáctica da Lingua e a Literatura. Universidad de Santiago de Compostela, 73-77.

Romero, F. (1996). La gramática y su ense-anza en el contexto de la reforma educativa. Revista de Educación de la Universidad de Granada, 9, 199-213.

Sánchez López, C. (1999). Los cuantificadores: clases de cuantificadores y estructuras cuantitativas. En Bosque, I. y Demonte, V.: Gramática descriptiva de la lengua espa-ola, I. Madrid: Espasa, 1025-1128.

Trujillo, F. (2010). Presentación: La competencia en comunicación lingüística como proyecto de centro: retos, posibilidades y ejemplificaciones. Lenguaje y Textos, 32, 35-40.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record