García Lorente, Antonio(Universitat Politècnica de València, 2020-12-28)
[ES] Los antimicrobianos naturales son una de las principales alternativas al uso de antimicrobianos sintéticos, los cuales han sido recientemente relacionados como causantes de intoxicaciones alimentarias y del desarrollo ...
Martínez Romera, Nuria(Universitat Politècnica de València, 2019-07-30)
[ES] Los aminoácidos constituyen los elementos básicos de las estructuras proteicas. Muchos de ellos son clave en diferentes procesos biológicos, por lo que administrarlos en las dosis adecuadas es vital para lograr un ...
Munera Cabañero, Gloria(Universitat Politècnica de València, 2020-07-30)
[ES] Estudios in vitro han demostrado la efectividad de diferentes compuestos naturales para reducir la carga de una amplia gama de microorganismos patógenos y alterantes de los alimentos. Sin embargo, su uso en la formulación ...
Cebrián Cabo, Santiago(Universitat Politècnica de València, 2020-12-28)
[ES] Los compuestos de aceites esenciales (eugenol, carvacrol, vainillina y timol) están siendo muy estudiados por sus excelentes propiedades antimicrobianas y antioxidantes para ser utilizados en tecnología de alimentos. ...
Iriarte Mendivil, Rubén(Universitat Politècnica de València, 2020-09-15)
[ES] El acceso al agua potable por parte de individuos e industrias que preparan alimentos en cualquier parte del mundo es esencial para prevenir riesgos asociados con la ingesta de agua química y/o microbiológicamente ...
Cebrián Cabo, Santiago(Universitat Politècnica de València, 2020-07-12)
[ES] Las enzimas son catalizadores biológicos que desempeñan un papel muy relevante en el desarrollo de muchas industrias, entre las que se encuentran las industrias alimentarias. En este campo de aplicación, la inmovilización ...
Gómez Llorente, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2018-10-11)
[ES] Los aminoácidos constituyen los elementos básicos de las estructuras proteicas, siendo por tanto necesarios para el desarrollo de células y tejidos de animales superiores. Muchos de ellos son clave en diferentes ...
Pérez Esteve, Edgar; Gómez Llorente, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2020-06-15)
Desde hace décadas, los lípidos han sido utilizados en la encapsulación de compuestos bioactivos como aceites esenciales, enzimas, péptidos antimicrobianos, etc., que presentan dificultades a la hora de incorporarlos a un ...
Pérez Esteve, Edgar; Gómez Llorente, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2020-06-15)
Cada vez, términos como "nanoliposoma" o "nanoemulsión" son más frecuentes a la hora de hablar de principios activos para uso en medicina, cosmética, alimentación... Pese a su frecuencia en el lenguaje, pocos conocen qué ...
Pérez Esteve, Edgar; Gómez Llorente, Héctor(Universitat Politècnica de València, 2020-06-15)
Imagina que eres parte de un grupo de I+D y acabas de desarrollar un material nanoestructurado y necesitas caracterizarlo, bien sea simplemente para escribir un informe, un artículo científico o solicitar la autorización ...