OSPINA SANCHEZ, ADRIANA(Universitat Politècnica de València, 2015-11-13)
[ES] En este trabajo se estudiaron diferentes materias primas de interés para la preparación de un alimento complementario destinado a la población infantil del departamento del Chocó (Colombia), entre las que se encuentran ...
Correia Calpe, Esperanza(Universitat Politècnica de València, 2013-11-22)
[ES] El objetivo del trabajo fue obtener bebidas simbióticas en polvo a base de productos vegetales (chufa, soja, quínoa, melón, papaya y remolacha) con prebiótico (inulina o maltodextrina) y probiótico (Lactobacillus ...
Martínez Ruescas, Adrián(Universitat Politècnica de València, 2016-10-17)
[ES] El objetivo del presente trabajo es la formulación de un producto horneado, en concreto, de
galletas con sustitución del 20% de harina de quínoa y diferentes edulcorantes como son la
tagatosa y la estevia paa el ...
González Merino, Silvia(Universitat Politècnica de València, 2016-09-02)
[ES] El presente proyecto tiene como objetivo la elaboración de un nuevo producto sin gluten con el fin de poder ser consumido por personas celiacas.
Mediante el método Desing Thinking se segmentó y estudió el mercado ...
López Fernández, Sara(Universitat Politècnica de València, 2016-03-29)
[ES] En este trabajo se analizaron muestras de plátano primitivo (Musa
acuminata AA), cacao (Theoborma cacao L.) y quinoa (Chenopodium quinua)
deshidratadas, equilibradas en ambientes con dos humedades relativas
(11,3% ...
Sancho Robles, Marta(Universitat Politècnica de València, 2013-11-06)
[ES] El objetivo del presente trabajo fue determinar las características tecnológicas y nutricionales del pan elaborado por sustitución de 25 y 50% de la harina de trigo convencional por harina integral de arroz (Oryza ...
Pérez Pomares, Ana(Universitat Politècnica de València, 2016-07-14)
[ES] El objetivo del presente trabajo fin de grado es la elaboración de un “informe del diseño y
valoración de tofu con quinoa”. El trabajo muestra la formulación de un producto vegetal, tipo
tofu, con un elevado valor ...
Altuna Martí, Blanca(Universitat Politècnica de València, 2020-09-02)
[ES] En los últimos años, los pseudocereales están adquiriendo un papel fundamental en las dietas occidentales debido tanto a su excelente perfil nutricional como a la sencillez de su cultivo, ya que su alta adaptabilidad ...
Huamanchumo, William(Universitat Politècnica de València, 2020-10-06)
[ES] Los pseudocereales andinos son semillas de plantas dicotiledóneas con un elevado valor nutricional que actualmente forman parte de la dieta de muchas personas a nivel mundial, siendo idóneas y seguras para las personas ...